Bolsas para envasar al vacío: Guía de compra

Las bolsas de envasado al vacío son el complemento perfecto para tu envasadora doméstica. Pero si tienes dudas sobre cuál elegir, consulta nuestra guía. Hemos seleccionado las mejores en cuanto a calidad-precio, para que puedas tener la garantía de que tus alimentos se conservarán de manera óptima.
Las mejores bolsas de vacío
- 48 bolsas de envasado al vacío FoodSaver (940 ml)Ver en Amazon
- KitchenBoss 50 Bolsas 15 x 25 cm y 50 Bolsas 20 x 30 cmVer en Amazon
- 100 Bolsas vacío 15x25cmVer en Amazon
- Bonsenkitchen 100 Bolsas 20×30 cmVer en Amazon
- 26 Bolsas al vacío reutilizablesVer en Amazon
- Fresko 100 Bolsas 15x25cmVer en Amazon
- Amazon Basics 50 bolsas 22 cm x 30 cmVer en Amazon
- Bolsas reutilizables con cierre herméticoVer en Amazon
- 50 Bolsas gofradas 20×30 cmVer en Amazon
- 32 bolsas FoodSaver precortadas (3,78 L)Ver en Amazon
48 bolsas de envasado al vacío FoodSaver (940 ml)

- Material resistente compuesto de cinco capas.
- Se pueden reutilizar lavándolas con agua templada y jabón o en el lavavajillas.
- Actas para su uso en frigorífico, congelador, microondas y método de cocción al vacío.
- Compatible con todos los sistemas de vacío FoodSaver.
KitchenBoss 50 Bolsas 15 x 25 cm y 50 Bolsas 20 x 30 cm

- Hechas con una película de 7 capas para bloquear eficazmente la humedad y el oxígeno.
- Actas para su uso en congelador, horno microonda y sous-vide.
- Gran durabilidad y resistencia al desgarro.
- Compatible con la mayoría de selladoras al vacío.
100 Bolsas vacío 15x25cm

- Diseño universal, compatible con todas las máquinas de sellado al vacío
- Libre de BPA
- Actas para lavavajillas, microondas, congelador y hervir.
- Material resistente que evita perforaciones.
Bonsenkitchen 100 Bolsas 20×30 cm

- Bolsas de sellado de 20×30 compatibles con las selladoras Bonsenkitchen y la mayoría de envasadoras al vacío.
- Sin BPA
- Se pueden usar en el microondas, frigorífico, congelador y para usar con la técnica sous vide.
26 Bolsas al vacío reutilizables

- Bolsas reutilizables lavándolas con agua templada y jabón o en el lavavajillas.
- Libres de BPA
- Compatibles con cualquier dispositivo de sellado manual de FoodSaver.
- Fabricadas con material multicapa.
Fresko 100 Bolsas 15x25cm

- Resistentes y duraderas
- Compatibles con todas las selladoras de vacío
- Se pueden usar en microondas, lavavajillas, congelador y para cocción.
- Incluyen una pegatina para clasificar los alimentos.
- Sirven para todo tipo de alimentos.
Amazon Basics 50 bolsas 22 cm x 30 cm

- Aptas para todas las selladoras al vacío
- Material fuerte y resistente a roturas
- Válidas para cocer en agua
Bolsas reutilizables con cierre hermético

- Material resistente de cinco capas.
- Contiene 20 bolsas con cierre tipo cremallera reforzada de 3,8 L.
- Reutilizables y resellables.
- Aptas para casi todos los modelos de envasadoras FoodSaver.
50 Bolsas gofradas 20×30 cm

- 100 % libres de BPA y plastificantes
- Adecuadas para todos los equipos de envasado al vacío
- Aptas para microondas, congelador y cocina al vacío
- Sirven para piezas de gran tamaño
32 bolsas FoodSaver precortadas (3,78 L)

- Material multicapa libre de BPA
- Compatible con toda la gama de envasadoras FoodSaver
- Cierre tipo zip
- Reutilizables y lavables en lavavajillas
¿Qué tipo de bolsas debes usar para el envasado al vacío?
Para envasar alimentos al vacío, es importante utilizar bolsas especialmente diseñadas para este propósito. Estas bolsas son más resistentes y duraderas que las bolsas de almacenamiento convencionales y tienen un sello más fuerte para evitar la entrada de aire. Están disponibles en diferentes tamaños y estilos para adaptarse a tus necesidades de envasado.
Asegúrate de comprar bolsas de buena calidad. Es mejor que estén fabricadas con varias capas, ya que esto hace que sean más resistentes, evitando roturas o fugas que puedan comprometer la calidad de los alimentos.
Piensa también en tus necesidades a la hora de envasar los alimentos. Si quieres usarlos dentro de la bolsa para cocinarlos a baja temperatura o sous vide, asegúrate de que las bolsas son aptas para esta técnica.
Puedes encontrar bolsas gofradas convencionales de un solo uso, o bolsas tipo zip o cremallera. Estas últimas generalmente son reutilizables y las puedes abrir y cerrar las veces que sean necesarias, suponiendo mayor ahorro en la compra de bolsas y también siendo más sostenibles.
Además, es recomendable utilizar bolsas que sean libres de BPA. Esto garantiza que los alimentos estén protegidos de cualquier sustancia potencialmente dañina y que las bolsas sean seguras para el envasado de alimentos.
En resumen, utilizar bolsas de envasado al vacío de alta calidad y específicas para el tipo de alimento que se desea envasar es fundamental para garantizar un envasado adecuado y prolongar la vida útil de los alimentos. Al seguir estos consejos, podrás seleccionar las bolsas adecuadas para envasar tus alimentos al vacío y mantenerlos frescos durante más tiempo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo usar bolsas lisas para envasar alimentos?
No, solo se pueden utilizar bolsas gofradas. Estas bolsa están diseñadas con unas marcas en relieve para que al usarlas con la envasadora el aire pueda circular fácilmente y realizarse el vacío. Las bolsas lisas no tienen estas marcas, por lo que no son aptas para las envasadoras, ya que no permiten extraer bien el aire y por tanto no se conservarán los alimentos.
¿Por qué entra aire al poco tiempo de haber sellado la bolsa?
- Comprueba que la bolsa no tenga algún agujero o grieta por donde pueda estar entrando aire.
- Antes de sellar, revisa que se haya realizado la succión correctamente.
- Asegúrate de que no haya restos de líquido o comida en la zona de sellado de la máquina. Si es así, límpialo antes de volver a usarla.
- Para asegurar un sellado óptimo al envasar alimentos con líquido, es importante evitar que el líquido alcance la parte superior de la bolsa, ya que esto podría interferir en el proceso de sellado y afectar su efectividad. Por lo tanto, se recomienda dejar suficiente espacio en la parte superior para evitar cualquier interferencia en el sellado.
El fallo en alguno de estos pasos puede hacer que la bolsa no se haya sellado correctamente y entre aire al poco tiempo de realizar el vacío.
¿Se puede reutilizar las bolsas de vacío?
No se recomienda reutilizarlas, ya que es posible que queden residuos y bacterias en la superficie, lo que puede aumentar el riesgo de contaminación cruzada. Además, las bolsas pueden desgastarse y no ser tan efectivas para el envasado al vacío después de varias veces de uso. Es mejor utilizar una bolsa nueva para asegurar la seguridad y la frescura del alimento.
En el caso de que sean bolsas tipo Zip, muchos fabricantes indican que se pueden reutilizar ya que se pueden lavar en el lavavajillas. En este caso, podremos reutilizarlas, siempre y cuando no las hayamos utilizado para envasar comida cruda, como carne o pescado.
Se pueden reutilizar con alimentos secos como frutos secos, galletas, pan, etc..
¿Es posible utilizar bolsas para envasar al vacío en envasadoras de marcas diferentes?
En la mayoría de los casos, las bolsas para envasar al vacío son compatibles con diferentes marcas de envasadoras. Sin embargo, es importante asegurarse de que el tamaño de las bolsas sea adecuado para tu envasadora y que se puedan sellar correctamente. Siempre verifica las especificaciones y recomendaciones del fabricante tanto de las bolsas como de la envasadora para asegurarte de que sean compatibles.
¿Cómo puedo almacenar correctamente las bolsas para envasar al vacío cuando no las estoy usando?
Para garantizar la calidad y la durabilidad de las bolsas para envasar al vacío, es importante almacenarlas correctamente cuando no las estás utilizando. Mantenlas en un lugar fresco y seco, alejadas de la luz directa del sol y de fuentes de calor.
Evita almacenarlas en áreas con humedad excesiva, ya que esto podría comprometer su sellado y efectividad. Además, asegúrate de mantener las bolsas en su empaque original o en una bolsa sellable para protegerlas de la exposición al aire y la suciedad hasta que las necesites.
¿Es seguro cocinar a baja temperatura en una bolsa de vacío?
Sí, cocinar a baja temperatura en una bolsa de vacío, también conocido como cocina sous vide, es seguro cuando se siguen las pautas adecuadas. La cocina sous vide implica sumergir alimentos envasados al vacío en un baño de agua a una temperatura controlada y constante durante un período de tiempo prolongado. Esto permite una cocción precisa y uniforme de los alimentos.
Al cocinar a baja temperatura en una bolsa de vacío, es esencial seguir las siguientes precauciones:
- Utiliza bolsas de envasado al vacío de calidad alimentaria que sean aptas para cocción a temperaturas elevadas. Estas bolsas están diseñadas para resistir altas temperaturas sin liberar sustancias dañinas.
- Asegúrate de que las bolsas estén correctamente selladas para evitar la entrada de agua durante el proceso de cocción.
- Ajusta la temperatura y el tiempo de cocción según las recomendaciones específicas para cada tipo de alimento. Esto garantizará que los alimentos alcancen una temperatura interna segura para su consumo.
- Monitorea la temperatura del agua de manera regular durante todo el proceso de cocción para asegurarte de que se mantenga en el rango seguro y constante.
¿Cómo puedo evitar que los alimentos líquidos se filtren durante el proceso de envasado al vacío?
Para evitar que los alimentos líquidos se filtren durante el envasado al vacío, puedes utilizar el método de congelación previa. Coloca los alimentos líquidos en las bolsas y llévalos al congelador durante un tiempo para que se solidifiquen ligeramente.
Después, procede con el envasado al vacío. La congelación previa ayuda a evitar que los líquidos se derramen o se filtren durante el proceso de sellado.
¿Cómo se si una bolsa está bien sellada al vacío?
Aquí hay algunas formas de saber si una bolsa está bien sellada:
- Verificación visual: Después de envasar al vacío, es posible ver si la bolsa está bien sellada simplemente mirándola. Debería estar plana y sin aire, y la textura de la bolsa debe ser uniforme. Si la bolsa tiene bultos o se siente suave al tacto, es posible que no esté bien sellada.
- Comprobación táctil: Otra forma es comprobar si hay algo de aire en el interior. Presiona la bolsa con la palma de la mano para sentir si ha quedado aire atrapado en el interior. Si la bolsa se siente firme y no hay aire en su interior, es una señal de que está bien sellada.
- Prueba de sonido: Otra forma de verificar si una bolsa está bien sellada es usando la prueba del sonido. Coloca la bolsa en una superficie dura y presiónala con los dedos. Deberías escuchar un sonido de «clic» cuando la bolsa se selle correctamente. Si no hay sonido o escuchas un sonido sordo, es posible que la bolsa no esté sellada adecuadamente.
En general, si tienes dudas sobre si una bolsa para envasar al vacío está bien sellada, es mejor desecharla y envasar el alimento nuevamente en otra bolsa para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos.